El Ministerio TIC y la gobernación del Atlántico firman convenio para conectar 43.945 hogares con internet de fibra óptica
·
A través del proyecto ‘Mi Casa Bacana Digital’ se beneficiarán 136.229
personas de estratos 1 y 2, en zonas urbanas y rurales de los 22 municipios del departamento.
·
Durante su visita, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, firmó el convenio
para el desarrollo de los Centros PotencIA de Sabanalarga, Puerto Colombia y
Soledad, y destacó el compromiso de la Universidad Simón Bolivar con la
tecnología y la educación digital, luego de recorrer el centro de investigación
‘Audacia’.
·
Además, lanzó el programa Talento
Tech para que los atlanticenses se formen en educación digital
a través de la metodología de bootcamps.
Una jornada sin precedentes, llena de innovación, vivió el Atlántico con la visita del Ministro Mauricio Lizcano a Puerto Colombia y Barranquilla. Con la firma de dos convenios y la puesta en marcha de un programa de educación digital, el jefe de la cartera TIC ratificó el compromiso de su cartera para hacer de este departamento una PotencIA Digital.
“El amor se demuestra con hechos. Por eso lo
que estamos haciendo hoy aquí en Puerto Colombia es histórico. La conectividad
es lo más importante, pues sí un país tiene acceso a internet, innovación y
educación digital, ese territorio es totalmente diferente, pues la tecnología
es el elemento transformador, es la forma de salir adelante y de desarrollarse.
Nos alegra firmar este convenio para conectar 43.945 hogares de Atlántico con
internet de fibra óptica, a través del convenio ‘Mi Casa Bacana Digital, que
les cambiará la vida a 136.229 personas de estratos bajos en zonas rurales
y urbanas, que son quienes
más lo necesitan”, enfatizó el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).
A
través del convenio para desarrollar el proyecto ‘Mi Casa Bacana Digital’, el Ministerio TIC invertirá $30.000 millones para llevar Internet de fibra óptica a 43.945 hogares de
estrato 1 y 2 de zonas urbanas y rurales de los 22 municipios del Atlántico. En total,
136.229 personas quedarán conectadas, en un esfuerzo articulado con la gobernación, que pondrá $6.856 millones.
“Algún día el Ministro Lizcano me
dijo ‘el mundo moderno es digital, es internet, requiere conectividad’. Por eso
nos unimos, y aquí
estamos firmando este convenio. Hoy estamos
hablando de 43.945
casas que van a recibir
conexión a internet
de alta velocidad, gente humilde que tendrá derecho
a todo, porque el que tiene internet,
lo tiene todo”, aseguró el gobernador del Atlántico,
Eduardo Verano de la
Rosa.
En el otro convenio firmado hoy participaron, además del
Ministro y el Gobernador, los alcaldes de Puerto Colombia,
Plinio Cedeño; Sabanalarga, José Elías Chams,
y
Soledad, Rodolfo Ucrós. Gracias a este acuerdo, estos tres
municipios contarán con Centros PotencIA para la democratización y el
aprendizaje de inteligencia artificial. Estos espacios impulsan la creatividad
y la investigación, además de proporcionar herramientas digitales con las que
los ciudadanos podrán dar un uso responsable y significativo a la IA, mejorando
su calidad de vida.
“El 25 de abril lo tuvimos aquí, Ministro, y
nos dijo que iban a evaluar si Puerto Colombia podía tener un Centro PotencIA.
Hoy, usted le está cumpliendo al municipio, pues aquí vamos a colocar la
primera piedra de este Centro, para todos los Porteños. Hoy este sueño es una
realidad. Puerto Colombia se está preparando, queremos que el Porteño se siga capacitando, y tenemos 1.600 personas estudiando programación, porque sabemos
que ahí está el futuro de nuestra gente”, afirmó el alcalde de Puerto
Colombia, Plinio Cedeño.
En el montaje y desarrollo de estos tres Centros PotencIA, el Ministerio TIC invertirá
$9.717 millones de pesos. Cada uno de estos espacios tendrá acceso a Internet, tótem
de IA, gafas de realidad
virtual, capacitación, espacios
de coworking, salón de juegos y acceso a computadores y tablets, entre otros.
Antes de estas firmas, el Ministro Lizcano
visitó ‘Audacia’, el Centro
de Investigación, Desarrollo
Tecnológico e Innovación en Inteligencia Artificial y Robótica de la
Universidad Simón Bolívar. Allí, junto al rector de la institución, José
Consuegra, recorrieron estos espacios, dedicados a la automatización,
inteligencia artificial y robótica que les permiten a los estudiantes acceso a
la tecnología para aportar desarrollo y soluciones en los diferentes
ecosistemas de innovación de Colombia.
La educación digital también llegó a Atlántico
La jornada del Ministró TIC terminó en la Universidad de la Costa, en Barranquilla, para presentar ‘Talento
Tech’ en Atlántico. Este programa ofrece formación digital gratuita, a través de campos de aprendizaje
intensivos, conocidos como ‘bootcamps’, en las áreas tecnológicas de mayor
solicitud en la actualidad: inteligencia artificial, ciberseguridad, analítica
de datos, internet
de las cosas y programación, entre otros.
Camilo
Andrés Pérez, un joven de 28 años, padre soltero, se convirtió en el primer
inscrito del Atlántico. Este técnico en sistemas le apostó a fortalecer sus habilidades digitales capacitándose con Talento Tech en programación, con el objetivo
de cumplir su sueño de
convertirse en desarrollador de videojuegos: “Hace siete años tuve un accidente de cadera y ahora estoy tratando de
reincorporarme laboralmente, así que vi en Talento Tech una oportunidad de
complementar mis estudios, porque la programación va de la mano, nosotros creamos script, que maneja toda la
lógica de los videojuegos. El boom
de la tecnología es muy amplio, entonces hay que aprovechar esta oportunidad,
que abre puertas para grandes empresas. Si no existiera este programa, tocaba
ser autodidacta”, aseguró.
Talento Tech permite a los colombianos mayores de edad, con énfasis
en los estratos 1, 2 y 3, acceder a formación técnica
en áreas como inteligencia
artificial, análisis de datos, blockchain, ciberseguridad, programación y arquitectura en la nube,
y de esta manera poder responder
a la demanda que existe en esta área, reduciendo la brecha digital ya que también
existe una ruta de empleabilidad para quienes hacen parte del programa. Los interesados en el
Atlántico todavía pueden
inscribirse, ingresando en www.talentotech.gov.co.
Como conclusión de esta jornada,
el Ministro Mauricio
Lizcano destacó la cooperación
y el
trabajo articulado entre los gobiernos nacional, regional y local, para potenciar a la región: “Yo creo que sí juntamos a alcaldes, gobernadores y Gobierno Nacional, los resultados son más grandes. A mí me importa quien
desarrolle los proyectos, me importa que las cosas se hagan. Hoy le estamos
cumpliendo al Atlántico, estos son proyectos que ya están en ejecución, es una
realidad, y ahora tenemos la gran responsabilidad de que termine de la mejor
manera, porque necesitamos que el Atlántico sea una PotencIA Digital”.
Comentarios
Publicar un comentario