Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

Culmina recuperación del punto crítico de la Cordialidad con carrera 24

Imagen
    Ya son 12 los puntos críticos recuperados en distintos sectores, entregando espacios renovados a los barranquilleros. La Alcaldía De Barranquilla, en alianza con la empresa Triple A y el SENA, llevó a cabo la recuperación del punto crítico de la avenida Cordialidad con carrera 24 en el marco de la estrategia ‘Barranquilla Limpia y Linda’.   “!Seguimos trabajando en equipo para recuperar puntos críticos de la ciudad! Hoy finalizamos la renovación del punto en la Cordialidad con carrera 24. Realizamos limpieza, pintura, intervención de andenes y zonas verdes. Quienes frecuentan este lugar saben que el cambio es total. ¡Vamos por más!  #BarranquillaLimpiaYLinda ”, publicó el alcalde Alejandro Char en su cuenta de X. ( Ver publicación ).   La gerente de Ciudad, Ana María Aljure, destacó la participación del SENA en esta recuperación: “Cuando nuestro alcalde Alejandro Char anunció el inicio de esta intervención, de la mano de los estudiantes del SENA, uno de las ...

¡Explora el Centro en la XIX Fotomaratón 2024!

Imagen
  La cuenta regresiva ha comenzado. Vuelve a embarcarte en un viaje sin precedentes ¡La  XIX Fotomaratón Mira al Centro ! Te invitamos a dejarte poseer por tu espíritu aventurero, para que nos acompañes en este safari fotográfico descubriendo el corazón de Barranquilla. Ponte tu sombrero de explorador, ajusta el lente de tu cámara y prepárate para capturar la esencia, la historia, el patrimonio y el alma de la ciudad. Con cada disparo de tu cámara, captura las calles, descubre los rincones desconocidos y dales vida a las historias ocultas que solo los verdaderos aventureros pueden encontrar. Es hora de tronar los flashes y registrar las maravillas ocultas que el Centro tiene para ofrecer. La imagen central El cartel de la Fotomaratón Mira al Centro 2024 es toda una declaración de intenciones: un explorador con su cámara en ristre, gafas oscuras que ocultan la curiosidad y un sombrero que promete protegerlo del implacable sol caribeño. Así se representa al fotógrafo moderno, di...

NEC en Colombia se destacó en su participación en el panel "Movilidad Integrada: La Ruta hacia una Ciudad más Conectada" en SmartCity Expo Bogotá

Imagen
     NEC en Colombia participó en el panel titulado " Movilidad Integrada: La Ruta hacia una Ciudad más Conectada" , realizado en el marco de SmartCity Expo Bogotá 2024. El evento, organizado por FIRA Barcelona y Corferias. Esta interesante charla reunió a expertos en movilidad urbana, quienes exploraron soluciones para la integración de distintos modos de transporte, mejorando la eficiencia y sostenibilidad de las ciudades de América Latina. El panel, que se desarrolló el 25 de septiembre en el recinto ferial, contó con la intervención de Mario Canziani, especialista en Movilidad de Smart Cities en NEC Colombia, quien compartió su visión sobre el papel de la tecnología en la evolución del transporte urbano. Junto a él participaron destacados líderes del sector, como Darío Hidalgo, Profesor de Transporte y Logística en la Pontificia Universidad Javeriana; Diego Silva, Gerente de Estrategia y Contratos del Directorio de Transporte Público Metropolitano de Chile; María Fern...

Gobernación del Atlántico entrega ayuda humanitaria a 1000 familias en Malambo y Polonuevo

Imagen
  * El gobernador Eduardo Verano visitó las viviendas afectadas y estuvo presente durante la entrega de materiales como tejas y amarres. * Desde la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres departamental se promueve una campaña para la revisión de techos y amarres.  El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, lideró una jornada de entrega de materiales de construcción a las familias que fueron afectadas por los vendavales ocurridos el 16 y 19 de septiembre pasado.  En un primer momento, Verano visitó el sector de La Aguada en el municipio de Malambo, donde las viviendas de 17 familias sufrieron afectaciones en los techos y estructuras como caballetes.  "Estamos previendo los efectos de la llegada de la temporada invernal en nuestro departamento que viene con fuertes lluvias. En coordinación con los comités municipales de la gestión del riesgo trabajamos en los censos y se establecieron cuántas viviendas resultaron afectadas por los vientos", exp...

“No me gusta el parqués”: resultado de una coproducción entre artistas inmersos en las artes escénicas y una sala (CASA TEA) que es ventana de exhibición permanentemente para las artes vivas.

Imagen
    CASA TEA sigue siendo una ventana de exhibición viva para las artes escénicas, fomentando la divulgación, promoción, circulación y resistencia de grupos sin sala.   CASA TEA se mantiene en una lucha constante por mantener una programación nutrida y diversa que fomente el correcto divertimento de todo tipo de público que se acerque a la sala. También cuenta con procesos de formación y creación dónde los resultados han sido satisfactorios, tanto para los participantes como para los asistentes.   En esta oportunidad se le abrieron las puertas de una manera permanente a un grupo de artistas, para poder avanzar y terminar su proyecto teatral con una obra llamada “No Me Gusta El Parqués”; El espacio siempre estuvo abierto para que lograran tener los ensayos necesarios para finalizar la obra y poder presentar su gran resultado este 3, 4 y 5 de octubre del 2024 en CASA TEA. A Teatro Estudio Alcaraván y su sede CASA TEA le importa el trabajo creativo de la nueva gene...

En Montería, Gobierno del Cambio inaugura el Parque Solar Fotovoltaico La Unión

Imagen
  Se trata de un complejo de 220.960 paneles solares con capacidad para generar 100 megavatios. La inversión superó los US$100 millones. El parque solar, que se extiende por 230 hectáreas, tuvo un periodo de construcción de aproximadamente año y medio. El Gobierno nacional, junto con la empresa Zelestra, inaugura este viernes 27 de septiembre el Parque Solar Fotovoltaico La Unión, que se realizará en las instalaciones del Parque Solar La Unión, en Montería, kilómetro 12 de la vía a Planeta Rica, Córdoba. Con una capacidad instalada de 100 MW, el proyecto fotovoltaico La Unión se erige como uno de los proyectos solares más importantes en el país y el más grande del departamento de Córdoba, generando energía limpia y renovable para miles de hogares. La inversión para este proyecto superó los US$100 millones y ha generado empleo para 1.276 personas, en su mayoría de la región, llevando beneficios económicos y sociales a las comunidades locales y aportando confiabilidad a la red eléctr...

En el Atlántico aumentó cobertura de vacunación en quinta jornada nacional

Imagen
  • La jornada, que tuvo un enfoque integral de atención en salud, buscó fortalecer la cobertura de esquemas de vacunación incluidos en el Plan Ampliado de Inmunización (PAI) y concientizar a la población sobre la importancia de la prevención con el autocuidado.  • Las autoridades de salud reiteraron la disponibilidad diaria de las vacunas en todo el departamento, al invitar a los padres a ser responsables en la protección de sus hijos contra enfermedades prevenibles. El departamento del Atlántico participó activamente en la Quinta Jornada Nacional de Vacunación, una iniciativa clave para recuperar e incrementar la cobertura contra la fiebre amarilla y todas las enfermedades prevenible en todo el país.  El secretario de Salud del Atlántico, Luis Carlos Fardo Jordán, estuvo presente en el municipio de Santa Lucía, acompañando las actividades y supervisando el desarrollo de la jornada.  Aunque el énfasis estuvo en la inmunización contra la fiebre amarilla, se aplic...

Cargos a exalcalde de Juan de Acosta por presunta omisión en el pago de prestaciones sociales

Imagen
  El investigado habría desconocido el derecho de los funcionarios de carrera, a percibir prima de vacaciones, y bonificaciones de recreación y por servicios prestados.  La  Procuraduría General de la Nación  formuló cargos contra el alcalde de  Juan de Acosta, Atlántico, Carlos Manuel Higgins Villanueva (2020-2023),  por presunta omisión en el pago de prestaciones sociales a los empleados de carrera administrativa, durante 2020 y 2021. Al parecer, como ordenador del gasto,  Higgins Villanueva desconoció los decretos en los cuales quedó consignado el derecho a percibir la prima de vacaciones , y las bonificaciones de recreación y por servicios prestados que se les debía reconocer a los empleados que hacen parte de la planta de cargos de la administración municipal.  La Procuraduría puntualizó que las prestaciones sociales “ (…) se convierten en emolumentos que hacen parte de un esquema solidario que,  junto con los salarios, propenden por niv...

Essmar continúa recorriendo los barrios de Santa Marta

Imagen
    ¡Con las Botas Puestas! está el quipo de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta -Essmar E.S.P.- recorriendo, junto a la comunidad, diferentes sectores de la ciudad; este sábado la jornada comenzó, en la zona conocida como la antigua Comuna 8, en el barrio La Victoria, donde se lograron evidenciar situaciones que complican la operación y distribución de las redes de acueducto; allí en el ejercicio de dialogo con vecinos y líderes sociales, se avanzó en compromisos, en cuanto a cambios estructurales necesarios en beneficio de estos hogares; de parte de ellos, el compromiso se basó en ser veedores activos, ante la manipulación de las válvulas que permiten la distribución del agua hacia los calles y casas del barrio, una de los principales necesidades expresadas por ellos mismos. El recorrido continúo para los sectores de María Eugenia y Pastrana, acá el punto de partida fue la Estación de Bombeo de Agua Potable -EBAP La Candelaria-, donde la comunidad se...

“Con ‘TaxiChévere’, tienes tu propio taxi”: alcalde Char anuncia modelo de financiación para beneficiar al gremio

Imagen
    Los interesados podrán acceder a 14 millones de pesos para aportarlos a la cuota inicial de un vehículo 0 kilómetros tipo taxi. Una nueva estrategia para mejorar la calidad de vida y el servicio que presta el gremio de taxistas es una realidad en Barranquilla. El alcalde Alejandro Char presentó el modelo de negocio ‘TaxiChévere’ con el que se otorgarán préstamos a los taxistas de la ciudad para que se conviertan en propietarios y dejen de ser arrendatarios.  A través de su cuenta en X, el mandatario de los barranquilleros publicó: “Con TaxiChévere, muchos conductores podrán ser dueños de su propio taxi. Hoy lanzamos este gran modelo de financiación con líneas de crédito de hasta $14 millones para taxistas que quieran comprar un vehículo nuevo, y más de $7 millones para quienes deseen mejorar y potenciar el que ya tienen. Lo hacemos para apoyar a este gremio clave en el desarrollo de la ciudad, brindándoles la oportunidad de ser propietarios de taxis modernos, amigable...