El MinTIC inició charlas lúdicas virtuales de “buena onda” sobre el uso responsable del Internet en niños entre 6 y 11 años

 











  • La ministra Karen Abudinen explicó que este nuevo espacio pedagógico y virtual está diseñado para que los niños y las niñas aprendan de manera didáctica los riesgos que pueden enfrentar en las redes sociales y cómo prevenirlos. 
  • El servicio es gratuito y dictado por embajadores regionales (expertos en seguridad y cuidado en redes sociales) en los 32 departamentos del país. Los colegios y personas interesadas pueden solicitar las charlas en www.enticconfio.gov.co
  • Las charlas están al servicio de padres, madres, cuidadores y docentes e integra acciones que promueve el programa En TIC Confío, para que los colombianos puedan navegar seguros en la red, aprovechando las oportunidades de las TIC y de la conectividad en el país.


 El Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones presentó al país la nueva apuesta de En TIC Confío, el programa gubernamental que promueve el uso seguro y responsable de las TIC.

El objetivo de estas charlas lúdicas virtuales para niños y niñas entre 6 y 11 años es sensibilizarlos sobre el uso responsable de las tecnologías de la información y las comunicaciones desde temprana edad.

“Esta es una apuesta muy importante para que, por primera vez, nuestros niños y niñas cuenten con una herramienta lúdica que les permita desarrollar sus habilidades digitales desde temprana edad, prevenir los riesgos de Internet y garantizar que conozcan las oportunidades que brinda el estar conectados con buena onda”, explicó la ministra Karen Abudinen.

Las charlas lúdicas virtuales cuentan con una metodología especializada para esta población; se proponen herramientas que, de una manera didáctica, fomenten el desarrollo de habilidades como la toma de decisiones conscientes frente a los riesgos en línea y el aprovechamiento de los beneficios que hoy las TIC ofrecen. Este recurso se suma a otro existente y dirigido a adolescentes entre los 12 y 18 años.

Las charlas lúdicas son dictadas de manera virtual por embajadores regionales (expertos en seguridad y cuidado en redes sociales) en los 32 departamentos del país, quienes generan los espacios en diálogo con los colegios o asociaciones de padres de familia. Así mismo, las personas o instituciones interesadas pueden solicitar las charlas gratuitamente en www.enticconfio.gov.co

“Con esta nueva apuesta se espera, además, que los padres, madres, cuidadores y docentes también participen y se beneficien de este proceso de aprendizaje para crear junto a ellos una red segura para todos los niños, niñas y adolescentes del país”, concluyó la ministra.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana