Ministro del Interior Alfonso Prada en momentos que daba las declaraciones sobre la Orden de Libertad de Jose Luis Alfonso López dada por el juez Orlando José Petro.
La noticia se había regado la libertad de Jorge Luis Alfonso López para ser Gestor de Paz , la libertad decretada por el Abogado Orlando José Petro viniéndosele encima una avalancha de criticas por supuesto al abogado y al gobierno del presidente Petro.
Luego de este revuelo y los memes en las redes sociales y los comentarios a favor y en contra el gobierno nacional hace su pronunciamiento por parte del ministro de interior Alfonso Prada.
En un comunicado enviado por la oficina de prensa de la Presidencia de la República de 9 puntos explicando uno a uno y comenzando con el más importe donde dice que el gobierno nacional NO ha solicitado la orden de libertad de Jorge Luis Alfonso López, que por resolución 075 del 2022 se autorizo la Contribución de Jorge Luis Alfonso López a la labor del Alto Comisionado para la Paz y su reinserción a la vida civil.
Que la designación está vigente por un periodo de dos meses y la labor de facilitador se debe ejercer desde el lugar de reclusión en este punto debemos informar que según el INPEC se apegaron a la orden del juez Orlando José Petro para otorgar la boleta de salida a López, quien estaba en prisión domiciliaria desde el 14 de junio de 2021
En otro de los aparte del Portavoz de Gobierno Nacional se puede leer que dice que el Alto comisionado de Paz no tiene facultades para solicitar libertades ni suspender ordenes de Captura ya que es una actividad exclusiva del presidente de la República.
que el señor Jorge Luis Alfonso López es facilitador de Paz desde su lugar de reclusión y también aclara que no es Gestor de Paz como lo afirman medios de comunicaciones de manera equivocada.
Se explica en el documento que los facilitadores de Paz la actividad que realizan es la de contribuir a los acercamientos y conversaciones que posibilitará el desmantelamiento de grupos armados ilegales.
y en el punto No 8 se describe que el señor Jose Luis Alfonso López ha desempeñado el papel de facilitador de paz durante un periodo de 47 días y que lo ha desempeñado desde su lugar de confinamiento y el tiempo que le queda como facilitador es de 13 días
por último el gobierno nacional pide al juez en este caso el abogado Orlando Petro que le otorgó la libertad del señor López que revoque la decisión ya que no está fundamentada en la leyes vigente.
Son 9 puntos que incluyen la declaración del portavoz del Gobierno nacional Alfonso Prada.
Boleta de Libertad de la Cárcel del Bosque
de Barranquilla de José Luis Alfonso López.
A continuación el documento enviado por la presidencia de la República.
Declaración del Portavoz del Gobierno Nacional, Alfonso Prada
Bogotá, 8 de febrero de 2023.
Muy buenos días.
El Gobierno Nacional se permite informar a la opinión pública:
1. Que NO ha solicitado la orden de libertad de Jorge Luis Alfonso
López, quien hoy cumple una condena en prisión domiciliaria.
2. Que mediante la Resolución 075 de 2022, se autorizó al señor Jorge
Luis Alfonso López para que contribuya en la labor asignada al Alto
Comisionado para la Paz de verificar la voluntad real de paz y
reinserción a la vida civil, así como la voluntad real de sometimiento
a la justicia de los grupos armados organizados.
3. Que dicha designación está vigente por un periodo de dos meses y
la labor como facilitador del señor López se ejerce desde su lugar de
reclusión, sin que esto signifique configuración de delitos
adicionales a los que ya fueron probados por la Justicia.
4. Que el Alto Comisionado de Paz no tiene facultades para solicitar
libertades ni suspender órdenes de captura, ya que esa es una
facultad exclusiva del Presidente de la República. No hay ningún
decreto firmado –repito– que pida la libertad del señor López.
5. Que la Oficina del Alto Comisionado para la Paz ha verificado que el
señor López sigue ejerciendo en el día de hoy su rol de facilitador
desde su lugar de privación de la libertad.
6. Que el señor Jorge Luis Alfonso López es facilitador de paz desde su
lugar de reclusión, y no gestor de paz como se afirma en algunos
medios de comunicación en forma equivocada.
7. Que la labor de los facilitadores es contribuir a los acercamientos y
conversaciones que posibilitarán el desmantelamiento de grupos
armados ilegales, en lo que estamos empeñados, que opten por
acogerse a la justicia en el marco de la política de Paz Total.
8. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz ha certificado que el
señor López ha desempeñado durante 47 días esta labor desde su
sitio de reclusión. Para finalizar este encargo le quedan 13 días.
9. El Gobierno Nacional, respetando la independencia de poderes y la
autonomía de la Rama Judicial, pide al juez que otorgó la libertad
del señor López que revoque la decisión, ya que no está
fundamentada en las leyes vigentes.
Por su parte, el Inpec también sostuvo que se apegaron a la orden del juez Orlando José Petro para otorgar la boleta de salida a López, quien estaba en prisión domiciliaria desde el 14 de junio de 2021.
Como era de esperarse lo dirigentes políticos como es el sr Iván Cepeda Castro que están a favor del gobierno nacional publicaron en sus redes sociales de twitter
Comentarios
Publicar un comentario