En la Costa Caribe, Barranquilla es eje de Easyfly para un ambicioso plan de conectividad regional






 ·         A partir del 31 de enero de 2022, la ruta Barranquilla- Montería- Barranquilla será operada con 2 vuelos diarios de lunes a viernes.

·         Así mismo, la ruta Barranquilla- Bucaramanga- Barranquilla incrementa sus frecuencias con hasta 2 vuelos diarios.

·         Se reactiva la ruta Barranquilla –Valledupar- Barranquilla con hasta dos vuelos diarios de lunes a viernes.


 

Easyfly, la aerolínea líder del mercado regional, sigue mostrando su compromiso con la conectividad área de la Puerta de oro de Colombia, Barranquilla, gracias a la confianza depositada de los clientes y  necesidades de los mercados de Córdoba y Santander, se ha decido avanzar con el plan de conectividad de la región ampliando su oferta de operación en la ruta Barranquilla – Montería- Barranquilla y Barranquilla- Bucaramanga – Barranquilla de lunes, miércoles y viernes, a una operación diaria de lunes a viernes con hasta 2 vuelos diarios y los fines semana un vuelo diario a partir del 31 de enero de 2022. El cual les permitirá a los viajeros ir y volver, minimizar tiempo, y costos para sus traslados.

 

Se suma una nueva reactivación para conectar a Barranquilla y es la ruta Barraquilla – Valledupar- Barranquilla, a partir del 31 de enero de 2022; la cual le permitirá al Departamento del Cesar su capital  Valledupar, el epicentro musical, cultural y folclórico de Colombia, disfrutar de un segundo destino en conectividad aérea directa luego de la reciente ruta inaugurada Medellín-Valledupar- Medellín, la cual ha tenido excelentes resultados movilizando a más de 1.400 pajeros entre las dos regiones.



 

Desde la reactivación en la ciudad de Barranquilla, Easyfly ha transportado desde el aeropuerto Ernesto Cortissoz a más de 18.000 pasajeros entre montería y Bucaramanga resultados que respaldan su plan de conectividad para la región por tal razón Easyfly continuará apostando por fortalecer las regiones de Colombia través de la apertura de nuevas rutas y el aumento de frecuencias, ofreciendo a los viajeros un transporte seguro y eficiente.



Easyfly, invita a los pasajeros interesados en viajar en la rutas, adquirir sus tiquetes disponibles en todos los canales de venta con los que cuenta la aerolínea: call center, agencias de viajes, aeropuertos  y a través de la página web www.easyfly.com.co.

 

 

 

 

 






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana