Una nueva vitrina para los artesanos en el Centro Comercial La Serrezuela

 














·         Del 25 al 28 de noviembre, el Centro Comercial La Serrezuela de Cartagena será el punto de encuentro de la primera versión de la Feria Artesanal en la que participarán 10 talleres artesanales del país.

 

·         Esta Feria Artesanal es una iniciativa de Artesanías de Colombia, a través de su programa 20 comunidades, que busca seguir aportando a la reactivación de la economía segura del sector artesanal.

 

·         La invitación es a visitar la Feria y a reconocer la diversidad artesanal del país y las historias que cuenta cada artesanía en voz de sus artesanos.

 

 

Del 25 al 28 de noviembre, de 11:00 a.m. a 8:00 p.m., 10 talleres artesanales tradicionales harán presencia en el ruedo de la plaza, provenientes de los departamentos del Atlántico, Sucre, Bolívar y César. También se podrá apreciar la diversidad de la artesanía colombiana con artesanos de Nariño, Santander, Huila, Putumayo y Boyacá, además se contará con una muestra complementaria de la tienda de Artesanías de Colombia.

 

Esta será la primera versión de la Feria Artesanal que se realizará junto al Centro Comercial La Serrezuela. El objetivo de esta feria es que compradores y visitantes de la zona histórica de Cartagena reconozcan la diversidad artesanal del país y las historias que están tras cada artesanía, en voz de sus artesanos.

 

Esta Feria Artesanal es una iniciativa de Artesanías de Colombia, a través de su programa 20 comunidades de la Subgerencia de Promoción y Generación de Oportunidades, en alianza con el Centro Comercial La Serrezuela, que busca contribuir a la reactivación de la economía segura del sector artesanal.

 


En esta Feria Artesanal se podrán apreciar oficios artesanales como la talla en madera, tejeduría en fique, lana y fibras naturales, alfarería y cestería.

 

Los talleres participantes serán: Innovarte Caribe (Barranquilla, Atlántico), Ardehigue (San Onofre, Sucre), Asociación de Artesanos de San Jacinto (San Jacinto, Bolivar), Aproarpec (Chimichagua, Cesar), Cooperativa de artesanos de Turbajo (Cartagena, Bolivar), El chorote (Acevedo, Huila), La esperanza (La esperanza, Somondoco, Boyacá), Taller Inga Auaska (Santiago, Putumayo), Corpolienzo (Charalá, Santander) y AAARS (Sandoná Nariño)

 

Durante 4 días, los visitantes podrán disfrutar de este espacio comercial, el cual estará ubicado en el ruedo, zona central de la Plaza de la Serrezuela, punto focal del Centro Comercial.

 


La majestuosa Plaza de La Serrezuela restituida en su totalidad, renace como un espacio cultural capaz de albergar 1900 personas. Son 2.900 metros cuadrados llenos de historia que sirven como escenario para eventos culturales, folclóricos y de entretenimiento.

 

Acerca de Artesanías de Colombia

Artesanías de Colombia, entidad vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, lidera la estrategia para preservar los oficios y la tradición artesanal en Colombia, a través de programas de desarrollo productivo incluyente. Para ello promueve la innovación, la comercialización y las mejores prácticas, tendientes a lograr la sostenibilidad de la actividad artesanal y el bienestar de los artesanos.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana