Educación Inicial de Soledad y modelo CEI destacaron en los Encuentros Regionales de Secretarías de Educación
_Formación integral de calidad desde 0 hasta los 5 años de edad como parte de la implementación de la política pública de Educación Inicial, es una realidad en 20 de las 32 instituciones educativas oficiales del municipio._
_Soledad también es pionera de los Centros de Educación Inicial -CEI en Colombia, con “Construyendo presente”, que beneficia a 160 niños y niñas._
La implementación progresiva de la Educación Inicial en las instituciones educativas oficiales de Soledad, con formación integral de calidad a niños y niñas desde 0 hasta los 5 años de edad, y ser pioneros de los Centros de Educación Inicial -CEI en Colombia, hicieron destacar a nuestro territorio en los Encuentros Regionales de Secretarías de Educación y líderes de Planeación, cuya reciente versión tuvo lugar en la ciudad de Santa Marta.
Una delegación soledeña, liderada por Brency Peña, secretaria de Educación encargada, compartió con los participantes las razones por las cuales el municipio ha venido sobresaliendo en la consolidación de modelos educativos para la vida y el desarrollo integral desde la primera infancia. Durante su intervención y respaldada por una producción audiovisual que evidenció los avances de Soledad en la materia, la funcionaria socializó importantes logros como la ampliación de la cobertura del Pre Escolar, la adecuación de infraestructura y la formación de talento humano especializado para garantizar la calidad educativa, entre otros que han hecho posible la implementación de la Educación Inicial en 20 de las 32 instituciones educativas oficiales.
Nuestro municipio expuso además la atención conjunta lograda con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el respaldo del Ministerio de Educación Nacional que convirtió a nuestra ciudad en pionera de los Centros de Educación Inicial -CEI en Colombia, con “Construyendo presente”, ubicado en la Urbanización Los Nísperos y que hoy brinda formación integral a 160 niños y niñas entre los 0 y 5 años de edad, garantizando su trayectoria educativa.
“Concretar todo esto ha requerido la formación y actualización de 250 docentes para la atención de la Educación Inicial en el municipio, la adecuación de aulas y espacios pedagógicos idóneos para la formación integral de calidad. Se han habilitado 48 aulas en nuestras instituciones educativas oficiales y se atienden 1.125 niños y niñas en Pre jardín y Jardín”, afirmó Peña.
La Secretaría de Educación municipal garantiza, asimismo, a través del Programa de Alimentación Escolar -PAE, el acceso y la permanencia de los menores en el sistema educativo y su bienestar mediante estrategias pedagógicas que educan en hábitos saludables y cuidado del medio ambiente, entre otros.
Cabe recordar que, la atención integral a este rango poblacional en el municipio, ha sido posible gracias a una gestión intersectorial y el proceso para una calidad educativa involucra a las familias y comunidades, en coherencia con del Plan Nacional de Desarrollo y el Plan de Desarrollo Territorial Soledad, Ciudad de Paz y Oportunidades 2024-2027.
Comentarios
Publicar un comentario