Colombiano se ganó cupo en prestigioso evento de física donde estarán los mejores del mundo
Foto: José David Bermúdez,
estudiante de la Universidad del Rosario, quien fue escogido entre las 600
futuras estrellas de la física en el ámbito mundial.
• José David Bermúdez, estudiante
de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario,
fue escogido para participar en Alemania en un foro junto con 30 ganadores del
premio Nobel de Física.
José David Bermúdez, estudiante de doctorado de la
Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario, fue
escogido entre las 600 futuras estrellas de la física en el ámbito mundial.
Este colombiano, junto con 30 ganadores del premio Nobel de Física, participará
en un importante evento que se realizará en Lindau, Alemania.
“La Universidad del Rosario celebra un
acontecimiento histórico para el país. Nuestro estudiante de doctorado José
David Bermúdez ha sido escogido para participar en el renombrado Lindau Nobel
Laureate Meeting. Este foro global, que congregará a 30 galardonados con el
Nobel de Física y jóvenes investigadores de élite, representa una plataforma
inigualable para el diálogo y el intercambio en la frontera de la investigación
científica”, dijo Rafael Méndez, decano de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y
Tecnología de la institución.
“Este logro resalta la calidad e impacto
de la investigación de la Universidad del Rosario, donde nuestro estudiante y
su mentor, el profesor José Augusto Galvis, exploran nuevas posibilidades en la
ciencia de materiales, con un enfoque en soluciones sostenibles para la
conversión de energía. Sus esfuerzos no solo presagian avances significativos
para la tecnología futura, sino que también reflejan un compromiso con el
desarrollo de alternativas respetuosas con el medio ambiente”, explicó Méndez.
La presencia de este bogotano en el
Lindau Nobel Laureate Meeting es un reflejo del compromiso de la Universidad
del Rosario con la excelencia en investigación y educación, demostrando su
papel activo en el diálogo científico internacional y reforzando la posición del
país en el panorama global de la ciencia e innovación.
“Este viaje desde la academia local
hasta el escenario mundial no solo destaca el talento excepcional de Colombia,
sino que también subraya nuestra responsabilidad colectiva de apoyar a los
jóvenes científicos, reconociendo el potencial transformador de nuestras
instituciones e investigadores”, resaltó Méndez.
“La participación de José David en este
encuentro enfatiza la importancia de la investigación científica para el
progreso de nuestra sociedad. Por medio de su experiencia, ilumina el camino no
solo para su propio futuro, sino también para las próximas generaciones de
científicos en el país, destacando el impacto trascendental de su viaje
académico y profesional”, agregó decano de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y
Tecnología de la Universidad del Rosario.
Comentarios
Publicar un comentario