Algunos invitados a la FILBo estarán en FELBIC: I Festival del Libro y la Biodiversidad Cafetera en Risaralda
● FILBo
Región es una forma de descentralizar la Feria del Libro de Bogotá y llevarla a
otros territorios de Colombia, para que puedan disfrutar de la agenda literaria
y cultural del evento.
● La
autora boliviana Giovanna Rivero y el antropólogo y filósofo español Santiago
Beruete, invitados a la FILBo, estarán en el municipio de Marsella, Risaralda,
como parte del I Festival del Libro y la Biodiversidad Cafetera (FELBIC).
La Feria Internacional
del Libro de Bogotá (FILBo) 2024, organizada por Corferias y la Cámara
Colombiana del Libro (CCL), se realizará del 17 de abril al 2 de mayo con
Brasil como País Invitado de Honor. El evento, cuyo concepto este año es ‘Lee
la naturaleza’, se posiciona como uno de los encuentros culturales más
importantes a nivel nacional, ya que trasciende las fronteras bogotanas para
llegar a otros territorios gracias a una franja llamada FILBo Región. Este es
el caso del municipio de La Marsella, Risaralda, y del I Festival del Libro y
la Biodiversidad Cafetera (FELBIC).
De este modo, los días 25, 26 y 27 de
abril algunos autores invitados a la FILBo compartirán con el público
risaraldense a través de conversatorios. Esto es posible gracias a la alianza
entre la Cámara Colombiana del Libro con Comfamiliar Risaralda, y con el apoyo
de aliados como la Gobernación departamental, la Alcaldía de Marsella, la Casa
de la Cultura y el Comité de Cafeteros de la región.
Entre los invitados a la Feria del Libro
de Bogotá que participarán en el FELBIC está la escritora boliviana Giovanna
Rivero, uno de los nombres más relevantes de la literatura actual de su país.
La autora de Tierra fresca de su tumba será
la encargada de dar la charla inaugural el 25 de abril a las 10:00 a.m.
Por su parte, el
antropólogo y filósofo español Santiago Beruete, cuya obra aborda la sabiduría
de los jardines, estará en Marsella el 26 de abril a las 9:00 a.m. para
compartir con el público risaraldense en la conferencia titulada ‘No hay
cultura sin natura’.
Para conocer más sobre los invitados y sobre los eventos, talleres, conversaciones y demás espacios de la FILBo se puede visitar la página web www.feriadellibro.com.
Comentarios
Publicar un comentario