1.200 niños y jóvenes del Atlántico se beneficiaron este año con los Campamentos de Fútbol de Bancolombia
• La ruta arrancó en cinco municipios del Atlántico y
seguirá hasta mayo en Magdalena, Bolívar, Sucre y Córdoba. Solo en la región
Caribe se beneficiarán un total de 2.500 niños y jóvenes.
• Los campamentos estarán liderados por figuras del
fútbol como Liliana Zapata, Abel Aguilar, Fabián Vargas y Macnelly Torres.
• Esta tercera edición contará con 40 campamentos que
beneficiarán a 8.000 niños y jóvenes de poblaciones vulnerables en las cinco
regiones de Colombia.
Bajo el lema “Con el fútbol, desde el
corazón”, Bancolombia llevó a cabo Campamentos de Fútbol en el departamento del
Atlántico, en la que formó a 1.200 niños y jóvenes, de 6 a 16 años. El
propósito: crear oportunidades mediante el fútbol e inspirar a los niños a
convertirse en el orgullo del deporte nacional.
Las jornadas de los campamentos
realizadas en los municipios de Puerto Colombia, Soledad, Usiacurí, Suan,
Repelón y en la ciudad de Barranquilla, contaron con la participación de
reconocidos exfutbolistas profesionales como Abel Aguilar, Fabián Vargas y Macnelly
Torres, los tres de la Selección Colombia. Además, convencidos del deporte como
un camino hacia la equidad, la futbolista Liliana Zapata, quien ha formado a
las mejores jugadoras femeninas del país, se suma al proyecto en esta edición
en la que las niñas serán protagonistas.
Estos espacios se dividieron en tres
etapas: capacitaciones con teoría y práctica para profesores y entrenadores;
espacios físico-técnicos donde los niños aprendieron de técnicas a través del
juego en la cancha; y, charlas con expertos para padres de familia con el fin
de enfatizar en la solidaridad, la honestidad y el respeto como valores
fundamentales dentro y fuera de la cancha.
“Cuando vemos el fútbol desde el
corazón, entendemos que más que un deporte, es una poderosa herramienta de
transformación social para unir nuestras comunidades y luchar por el bienestar
de todos. Por eso desarrollamos entrenamientos reales que inspiran a los niños
a que vean en el fútbol mejores oportunidades para la vida”, indica Adriana
Arismendi, vicepresidenta corporativa de Mercadeo y Ventas Digitales de
Bancolombia.
Este año serán 8000 niños en 40
campamentos a nivel nacional, los que se verán impactados con esta estrategia
que ya llega a su tercera versión y que, en suma, alcanzó 11 mil niños entre
2022 y 2023. Las escuelas que participan de los campamentos son identificadas
en cada territorio, haciendo que la vinculación de la comunidad cobre valor
para ellos. Esta tarea se desarrolla de la mano de la Fundación Fútbol con
Corazón (FCC).
Frente a esta
iniciativa, la futbolista Liliana Zapata comenta que, "cuando llegó la
invitación de estar como capitana de los campamentos fue un sueño, una
distinción y un compromiso enorme. Aportar a equilibrar la presencia de las
mujeres en este deporte es clave. El fútbol es un juego que permite crear
disciplina, responsabilidad, madurez y sentido de pertenencia y nos da la
oportunidad de mostrarnos como seres humanos íntegros". La ruta continuará
en mayo en la región Caribe para formar un total de 2.500 niños y jóvenes.
Propiamente en Magdalena, el 3 y 4 en Santa Marta; Ciénaga, el 7 y 8; Plato, el
10 y 11.
En Bolívar, se
realizarán campamentos de fútbol en Cartagena, el 17 y 18 de mayo; en Sucre
será en Coveñas, el 22 y 23; y en Córdoba en Tierra Alta, el 29 y 30.
Como Socio
Oficial de las Selecciones Colombianas de Fútbol, Bancolombia continuará hasta
noviembre llevando esta iniciativa a Antioquia, Chocó, Cundinamarca, Huila,
Quindío, Valle del Cauca, Nariño, Cauca, Guaviare y Meta, para seguir
contribuyendo al bienestar de las comunidades y dejar huella en los rincones
más apartados del país.
Comentarios
Publicar un comentario