饾棲饾棞饾棞 饾棻饾棽饾椆 饾棧饾椏饾棽饾椇饾椂饾椉 饾棥饾棶饾棸饾椂饾椉饾椈饾棶饾椆 饾棻饾棽 饾棖饾槀饾棽饾椈饾榿饾椉 饾棢饾棶 饾棖饾槀饾棽饾槂饾棶

 






Porque el cuento es un g茅nero que siempre ha estado entra帽ablemente vinculado al universo literario de la Barranquilla de Jos茅 F茅lix Fuenmayor y posteriormente a la generaci贸n que llegar铆a a conocerse como el Grupo de Barranquilla y los amigos de La Cueva.
Fueron los cuentos de 脕lvaro Cepeda Samudio, Gabriel Garc铆a M谩rquez y Eduardo Arango Pi帽eres los que produjeron los m谩s sensibles estremecimientos en la cuent铆stica colombiana de mediados de los a帽os 50 del siglo XX.
Por eso tiene sentido que el maestro Heriberto Fiorillo haya creado hace doce a帽os este premio nacional de cuento. Y por eso esta nueva edici贸n lleva su nombre. 



1.-Podr谩n participar escritores Colombianos residentes en el pa铆s o en el extranjero, y escritores extranjeros residentes en Colombia, con textos escritos en espa帽ol.
2.- Cada concursante debe enviar a https://cuentosfundacionlacueva.org/aplicacion-premio-nacional-cuento un cuento in茅dito de tema libre con una extensi贸n m铆nima de 3000 caracteres y m谩ximo de 35 mil con espacio incluido.
3.- El formulario de inscripci贸n deber谩 contener los siguientes datos: nombre, seud贸nimo, t铆tulo del cuento, direcci贸n de residencia, tel茅fono, correo electr贸nico personal, as铆 como una breve nota bio-bibliogr谩fica, que incluya su fecha y lugar de nacimiento.

4.- Esta convocatoria estar谩 abierta desde el 15 de noviembre de 2023 hasta el 15 de marzo de 2024, a las 12 en punto de la noche.
5.- El Jurado estar谩 integrado por tres personalidades de la cultura, cuyos nombres ser谩n revelados antes del cierre del concurso.
6.- No se mantendr谩 correspondencia alguna con los participantes.
7.- El Jurado seleccionar谩 y premiar谩 mediante acta los cuentos ganadores del primero, segundo, y tercer lugar del concurso, as铆 como los dos finalistas.
8.- Los premios en met谩lico que recibir谩n los ganadores est谩n asignados as铆: primer premio, la suma de 20 millones de pesos; segundo premio, tres millones de pesos; tercer premio, dos millones de pesos.

9.- Los tres cuentos ganadores, as铆 como los dos finalistas, ser谩n publicados en una antolog铆a de la que tambi茅n har谩n parte los cuentos destacados que el jurado recomendar谩 para integrar el volumen que constituye la memoria institucional de este concurso. Los derechos de publicaci贸n de estos cuentos pertenecer谩n, por una primera edici贸n, a la Fundaci贸n la Cueva.
10.- Los ganadores har谩n parte de la agenda de escritores invitados al programa itinerante de formaci贸n literaria: La Cueva por Colombia.
11.- Los premios no podr谩n ser declarados desiertos, y los mismos no podr谩n ser compartidos; es decir, solo habr谩 un ganador en cada caso.
12.- Los cuentos participantes en esta, no podr谩n concursar de nuevo en ninguna otra edici贸n del Premio Nacional de cuento La cueva.
13.- Cualquier caso no considerado en las bases de la presente convocatoria ser谩 resuelto a criterio de los organizadores.

RECOMENDACIONES


1.- No adjuntar ning煤n tipo de im谩genes. El texto debe estar limpio. Los participantes que adjunten im谩genes ser谩n descalificados.
2.- El cuento debe ser in茅dito. No puede estar publicado en libros, blogs, revistas digitales o p谩ginas webs.
3.- El aspirante puede participar una sola vez y con un solo texto.
4.- Se recomienda no dejar para el 煤ltimo d铆a y para el 煤ltimo momento, la inscripci贸n de su cuento. De esta manera evita que la p谩gina colapse y que su trabajo no se quede por fuera del Premio.

Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

Avance: Agenda clim谩tica, cooperaci贸n y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Muri贸 el rey vallenato Miguel L贸pez, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana