El Parque Nacional Natural Tayrona se alista para el Primer cierre temporal del año
Parques Nacionales Naturales de Colombia informa a la comunidad que, en el marco del calendario cultural, se da inicio a la época de Kugkui shikasa del 1 al 15 de febrero, un período dedicado al saneamiento espiritual donde los seres de la naturaleza renuevan su energía en las “Dunas”.
Este año se celebran 60 años desde la fundación del Parque Nacional
Natural Tayrona en 1964. Durante este tiempo, el parque ha desempeñado un papel
crucial en la conservación de ecosistemas y especies que son vitales para la
protección de nuestro territorio. En colaboración con los cuatro pueblos
indígenas originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta: Arhuaco (Iku), Kogui
(Kággaba), Wiwa y Kankuamo, se ha construido un plan de manejo que fusiona
saberes ancestrales y conocimientos institucionales para la conservación del
territorio ancestral y tradicional de La Línea Negra.
Para conmemorar este aniversario y promover la conciencia ambiental, el
área protegida se prepara para una serie de actividades durante la época de
renovación "Dunas". Estas incluyen programas escolares de educación
ambiental, investigación y monitoreo, recorridos de control y vigilancia, así
como el fortalecimiento de la comunicación interinstitucional y la transmisión
de conocimiento desde una visión intercultural.
Respira Tayrona es una iniciativa que nos invita a asumir un compromiso
en la protección de la vida y la naturaleza. Desde esta perspectiva, tomamos
conciencia y responsabilidad sobre nuestro papel en la preservación de la
riqueza natural que tiene nuestro país.
Por último, Parques Nacionales Naturales de Colombia y los cuatro pueblos
indígenas originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta, invitan a la
ciudadanía en general a visitar otros atractivos presentes en la región y a
respetar el #RespiraTayrona o la época Kugkui
shikasa.
Comentarios
Publicar un comentario