Lanzamiento de una nueva Serie de Podcast, "Más allá del Aula" en el Día Internacional de la Educación

 






Nueva serie de podcast: más allá del aula

La UNESCO lanza una nueva serie de Podcast que invita a explorar las diversas facetas de la relación entre cultura y educación en la sociedad actual. Serán seis episodios disponibles cada quince días.

La UNESCO lanza una nueva serie de Podcast que invita a explorar las diversas facetas de la relación entre cultura y educación en la sociedad actual, a través de fascinantes y enriquecedoras conversaciones con artistas, educadores, expertos, jóvenes y líderes culturales para comprender como la cultura contribuye al proceso educativo, y cómo, a su vez, la educación contribuye al desarrollo cultural de las comunidades. 

Esta serie se propone inspirar a los oyentes a repensar el rol de la cultura y el arte como vehículos para una educación integral y en sintonía con las demandas de un mundo cambiante. 

Con una producción de alta calidad, cada episodio inspira a la audiencia a repensar la interrelación entre la cultura y la educación como motores de cambio y del desarrollo integral de las personas, explorando cuestiones como el rol de las instituciones culturales como centros de aprendizaje complementarios a la educación formal, el rol de los artistas en las comunidades, y como la gestión pública fomenta el aprendizaje a través del arte, la creatividad y la cultura. 

El Podcast consta de seis episodios. Cada episodio nuevo estará disponible cada quince días durante los próximos tres meses. 

Episodio 1 (miércoles 24 de enero de 2024)

¿Cual es la relación entre creatividad y ciencia? ¿Pueden el arte y la cultura vincularse a la divulgación científica? Te invitamos a escuchar “Más allá del aula”. Comenzamos con Diego Golombek, docente e investigador, con un doctorado en biología y también graduado en música. 

Premio UNESCO Kalinga de divulgación científica por su contribución a la comunicación y a la educación científica, Diego fue también director del Instituto Nacional de Educación Técnico Profesional de Argentina y del Centro cultural de la ciencia (C3). 

Con Diego exploramos cuál es la relación entre el arte y la ciencia, el rol de la creatividad y la experimentación en el ámbito educativo, la importancia de la educación técnica y la formación profesional actualmente, como así también el rol de las instituciones y la gestión en la promoción de la educación formal y no formal.

ESCUCHA AQUÍ
MÁS INFORMACIÓN

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana