¡Prepárate para vivir la Fiesta del periodismo y la literatura de Gabo!
Con una importante y nutrida agenda académica y cultural, en torno al legado literario y periodístico de Gabriel García Márquez, la Fundación Gabo en alianza con la Universidad de Cartagena, a través del Espacio Cultural Claustro de la Merced, se unen para celebrar la Fiesta del periodismo y la cultura en homenaje a Gabo.
En el marco del 40˚ aniversario del Premio Nobel de Literatura, concedido a Gabriel García Márquez en diciembre de 1982, y a su vez la celebración de la décima edición del Premio Gabo, la Fundación Gabo y la Universidad de Cartagena, a través del Espacio Cultural Claustro de la Merced, se unen en una sola agenda que busca destacar y dar valor al legado y obra del nobel colombiano e impulsar el periodismo regional.
El Claustro de La Merced, ubicado en el Centro Histórico de Cartagena, acogerá el viernes, 23 de septiembre, la Fiesta del periodismo y la literatura, con una programación diversa que incluye espacios de reflexión y formación con grandes figuras del periodismo iberoamericano, dirigidos a estudiantes, docentes y demás ciudadanos del Caribe con interés en estos temas.
Dos instituciones cartageneras celebran a Gabo
La Fiesta del periodismo y la literatura es una actividad convocada por dos organizaciones con incidencia en la historia y el legado de García Márquez. Por un lado, la Fundación Gabo, institución que el nobel fundó en Cartagena en 1994 y que tres décadas después continúa promoviendo su memoria y su ideal de un periodismo de calidad y servicio público, hecho con rigor, ética y creatividad.
La Universidad de Cartagena, por su parte, es la institución donde el escritor se inscribió para estudiar en la facultad de Derecho, intentando por segunda vez cumplirle el sueño a sus padres de tener un hijo abogado. A pesar de no terminar sus estudios ahí –su alma de reportero pudo más–, la universidad fue un espacio en el que Gabo conoció a amigos y colegas que lo apoyaron y alentaron en el mundo del periodismo y la literatura.
La Universidad adelanta, desde 2019, una agenda académica que resalta y promueve el valor de la vida y obra de Gabriel García Márquez, quien además es huésped perenne del Alma Mater desde 2016, cuando sus cenizas fueron llevadas al Espacio Cultural Claustro de La Merced, que hace parte de la Universidad de Cartagena. Desde marzo de 2022, reposan también allí las cenizas de su esposa, Mercedes Barcha Pardo.
Esta actividad se realiza gracias al apoyo de los grupos SURA y Bancolombia, y sus filiales en América Latina, entidades que hacen posible el Premio Gabo y el Festival Gabo, que este año celebra su décima edición, llegando por primera vez a Bogotá, del 21 al 23 de octubre.
Los invitados
Comentarios
Publicar un comentario