¿Qué significa realmente el 20 de julio?, contenidos de RTVC que conmemoran el Día de la Independencia
|
|
La instalación de la Legislatura del Congreso de la República 2022 se emitirá por Radio Nacional de Colombia, a partir de las 2:00 p. m., con una transmisión convergente con el canal Señal Colombia, pantalla donde a las 4:00 p. m., también se emitirá el discurso del presidente Iván Duque. Anterior a este importante evento para el país, desde las 6:00 a. m. y hasta las 12:00 p. m., la emisora presentará una programación especial con lo mejor de las músicas colombianas.
Con una programación nacional durante todo el 20 de julio, Radiónica celebra la cultura y la música hecha en el país, haciendo un recorrido a través de la creación musical desde las regiones, exaltando la calidad y talento colombiano. Se destacará la carrera y el legado de una de las bandas nacionales más importantes en Las 50 de Estados Alterados, que se emitirá de 2:00 a 6:00 p. m. Además, en sus plataformas digitales tendrán el especial Independientemente de todo, que informa sobre el ejercicio de ser independiente en algunos oficios culturales, por medio de un recopilatorio con sellos y editoriales.
Señal Memoria, la estrategia de salvaguarda y difusión del archivo de la radio y la televisión pública de Colombia, tendrá en www.senalmemoria.co contenidos sobre las anteriores conmemoraciones del 20 de julio, la primera posesión del Congreso y el inicio de su tarea legislativa, así como un clip audiovisual sobre las juntas de gobierno que surgieron en la Independencia.
La plataforma gratuita de streaming RTVCPlay, comparte contenidos para conocer más sobre el Día de la Independencia. Algunos de ellos son el Profesor Súper O, quien contará, con prontitud, sobre los hechos que llevaron a nuestro pueblo a rebelarse contra España; la serie de ficción Bolívar, el hombre de las dificultades, evidencia más sobre la vida de este líder independentista; y 200 años después, narra lo qué ocurrió durante los primeros 30 años de la Independencia, hasta la promulgación de la Constitución de Cúcuta en 1821.
Comentarios
Publicar un comentario