Tarde de Sabatinés CUENTOS, CANTOS Y ADIVINANZAS CON VICKOCANTA Y “EL DADO A MI LADO”

 








Este sábado 24 de julio, a partir de las 4:00 de la tarde, a través de las plataformas Youtube y Facebook Live de Luneta 50, grandes y chicos podrán disfrutar el espectáculo “El dado a mi lado”, a cargo de la titiritera, narradora oral y cantautora Vicky Osorio, conocida por su nombre artístico VICKOCANTA.

Este trabajo consta de retahílas, cantos, cuentos, adivinanzas y juegos, especialmente dirigidos a niños y niñas, y se sustenta en la experiencia escénica de Vickocanta, quien además es licenciada en Educación Artística de la Universidad del Atlántico y se ha desempeñado como profesora de música, expresión corporal y teatro en diferentes colegios de Barranquilla y Medellín.

Con esta programación virtual, la Fundación Luneta 50 sigue consolidando su proyecto de formación y sensibilización de público hacia las artes, mientras poco a poco empieza a prepararse para la presencialidad a partir del mes de agosto, con la realización de la “fiesta de las palabras” de EL CARIBE CUENTA, Festival Internacional de Cuenteros, que este año se desarrollará del 29 de agosto al 5 de septiembre.

 

VICKOCANTA - Vicky Osorio - narradora y titiritera

 

Este sábado 24 de julio, a partir de las 4:00 de la tarde, a través de las plataformas Youtube y Facebook Live de Luneta 50, grandes y chicos podrán disfrutar el espectáculo “El dado a mi lado”, a cargo de la titiritera, narradora oral y cantautora Vicky Osorio, conocida por su nombre artístico VICKOCANTA.

Este trabajo consta de retahílas, cantos, cuentos, adivinanzas y juegos, especialmente dirigidos a niños y niñas, y se sustenta en la experiencia escénica de Vickocanta, quien además es licenciada en Educación Artística de la Universidad del Atlántico y se ha desempeñado como profesora de música, expresión corporal y teatro en diferentes colegios de Barranquilla y Medellín.

Con esta programación virtual, la Fundación Luneta 50 sigue consolidando su proyecto de formación y sensibilización de público hacia las artes, mientras poco a poco empieza a prepararse para la presencialidad a partir del mes de agosto, con la realización de la “fiesta de las palabras” de EL CARIBE CUENTA, Festival Internacional de Cuenteros, que este año se desarrollará del 29 de agosto al 5 de septiembre.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana