Que afortunada soy lo nuevo de ESTRELLA CANTILLO
Estrella Cantillo Basco, nació en el corregimiento Reinera ubicado en Arauquita, el 23 de Junio
de 1979, sus padres José de la Cruz Cantillo y su madre Ana Basco (Q.E.P.D) en un hogar
conformado por cuatro hermanos en general.
Sus inicios en el canto fueron a finales de los años 90″durante su primaria donde comenzó a
iniciarse en el medio de la música a través de un acto cívico escolar para el día de las madres,
cuando participó cantando una ranchera:
«La primera canción que canté fue a los diez años en un acto escolar para el día de las madres,
ese día hubo mucha gente presente ya que fue realizado en una Caseta, recuerdo que me puse
a llorar pero nunca me detuve canté hasta el final.
Para Estrella este fue el comienzo de un gran sueño, aun siendo niña ella tenía todo el potencial
para lograr ser una artista y destacarse como una gran voz femenina, fue el primer paso para
seguir adelante, estando rodeada de adultos quienes la guiaban y la instruían:
En el año 1996 se da la gran oportunidad para Estrella Cantillo de participar en un festival por primera vez en el Reten,
Magdalena, organizado por Juan Castro Pabón (Q.E.P.D) quien tenía una emisora y convocó un concurso buscando la
mejor voz, hace referencia que los participantes se inscribían con su nombre artístico entonces el seudónimo que ella
usó fue «Estrella»concurso que ganó y fue la noticia por todo el pueblo llegando hasta Aracataca donde había una
agrupación llamada «Alma Caribe»llegando a los oídos del director y asi fue cuando comenzó de forma firme con una
agrupación vallenata, en ese entonces contaba con 16 años .
Así fue desarrollando su carrera en la música, posteriormente hizo parte de la agrupación «Las Cacicas de Aracataca»,
en el año 1999 fue llamada para formar parte de la agrupación «Fantasía Vallenata 2000» con quien estuvo hasta el año
2002, agrupación donde grabó canciones como «La preferida». La agrupación se terminó pero quedó con una gran
experiencia.
Tiempo después fija su residencia en Santa Marta y continúa con su recorrido musical pasando por agrupaciones como
la de Beto Pacheco, luego se le da la oportunidad de conocer a la gran Acordeonera Maribel Cortina,
Ha participado en varios festivales, entre ellos en Ciénaga, Magdalena, en el festival de Buitrago en el que ha sido
ganadora dos veces interpretando canciones inéditas del mismo compositor Jhonny Alfonso Mercado, la primera vez
ganó con una cumbia y luego de cinco años nuevamente la buscó para cantarle y volvió a ganar.
Ha sido parte de la agrupación de Dora Rueda «Yo me llamo Patricia Teheran (2017)donde en algunas ocasiones le ha
hecho voces», también ha tenido la oportunidad de viajar a Venezuela durante presentaciones musicales.
Estrella Cantillo, ha sido una mujer con gran proyección musical durante su amplio recorrido tuvo la oportunidad de
acompañar en sus presentaciones a Evelyn Gómez y Wendy Corzo en el Festival de Orquesta en el 2017, donde estuvo
en los coros, en ese año fueron ganadoras del Congo de Oro» acompañando en Varias presentaciones a cantado con
Baudilia Gutiérrez y Alex Teherán en las voces y la actual Reina Vallenata de Mayores Wendy Corzo.
Hoy presenta su nuevo tema musical «Que Afortunada Soy» y esta vez será como cantautora, acompañada en el
acordeón de Victor Naín Beltrán, el vídeo fue rodado en la ciudad de Santa Marta y tiene como invitado especial en el
acordeón José Alejo Music y dirijido por Jorge Camargo Fernández, bajo la producción ejecutiva de Luis Meriño y Javier
Barrios. CEO KIWI SKIN CARE (patrocinador oficial). Agradecimiento especial al Sr. Carlos Porras (Miami).
Créditos:Que Afortunada Soy Cantautora: Estrella Cantillo Acordeón: Víctor Nain Beltrán Dirección Musical: Víctor Nain Dirección y Producción: Janer Beltrán Comunicaciones: Francisco Javier Cano
Comentarios
Publicar un comentario