Procuraduría pide a Gobierno y autoridades electorales respetar la Constitución y el Estado soberano
La Procuradora Margarita Cabello Blanco calificó como un desconocimiento flagrante de la Constitución y la soberanía del Estado, el anuncio hecho por la Mesa de Diálogo entre el Gobierno y las disidencias de las FARC sobre acompañar, con todos sus integrantes, la apertura del proceso electoral desde Popayán.
En ejercicio de su función constitucional como defensora de la Ley y el Estado de Derecho, la jefe del Ministerio Público aseguró que, _“el Estado no se puede aliar con la ilegalidad para facilitar el ejercicio de la democracia y que la defensa de esta y a protección del proceso electoral está exclusivamente en las autoridades competentes y legítimamente constituidas”._
También recordó que expuso claramente esta posición en dos oficios al respecto, enviados a los Ministerios de Interior y Defensa, que espera sean acatados por estas entidades.
Para la Procuraduría, la apertura de una jornada electoral es una manifestación de legalidad e institucionalidad, y la presencia de cabecillas en proceso de negociación mandan un mensaje contrario y confuso que genera temor e incertidumbre entre los electores, especialmente en un departamento como el Cauca.
Estas declaraciones las entregó la Procuradora General luego de una reunión con Richard Nephew - Coordinador Global Anticorrupción de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL); a la que también asistió Kalli Beck - Asesor de anticorrupción, Emily Yu - Jefe adjunta división Estado de Derecho INL, Bernardo Reina, Asesor Legal INL y Helmuth Angarita – Asesor de crímenes financieros de INL
Comentarios
Publicar un comentario