La Secretaría de Cultura del Atlántico, por medio de La Galería Plaza de la Paz abre una nueva convocatoria en la que invita a explorar la radio como un arte, con el fin de visibilizar los conocimientos populares y saberes de la tradición oral y musical de Barranquilla y sus alrededores.
El taller ‘Radio Bestial’ se realizará con el apoyo de la emisora comunitaria Vokaribe, y plantea la exploración radial como una apuesta para la espacialización de la voz, que problematiza la capacidad de transmitir de las artes, de llegar a otros cuerpos para alojarse en ellos. En este sentido, se apunta a trasponer el cuerpo en el espacio de la radio y así reflexionar profundamente la relación entre voz, cuerpo, escucha y espacio.
Laura Wiesner, Magíster en Teatro y Artes Vivas, con pregrado en Artes Plásticas de la Universidad Nacional, será la encargada de dirigir las clases.
La convocatoria está dirigida a jóvenes mayores de 18 años y menores de 30. Las clases serán los días 6 y 8 de septiembre, en el horario de 2:00 a 5:00 p.m. en La Galería Plaza de la Paz (Calle 50 entre carreras 46 y 45).
Para ser merecedor de uno de los 20 cupos disponibles, el único requisito es llevar ganas de aprender y asistir cumplidamente a las clases. Las inscripciones serán directamente en La Galería, únicamente, en la jornada de 9:00 a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 5:00 de la tarde.
Los asistentes deberán ir con ropa cómoda para las clases, llevar audífonos y un radio (grabadora).
Metodología
Como estrategia de trabajo, se plantea el desarrollo de la escucha y la metodología de la transmisión: el llevar de un lado a otro un conocimiento de cualidades sonoras, espaciales y temporales.
Entre las actividades que se realizarán, se encuentran ejercicios para la exploración de la voz (timbre, tono, intensidad, nasalidad, guturalidad, etc.), ejercicios de dicción y lectura en voz alta, juegos con objetos sonoros, entre otros. Lo anterior, finalizará con la grabación de una pieza de radioarte.
“Me interesa tener ese tiempo para ver lo otro y escuchar las voces que no se escuchan. Eso que pasa tan imperceptible al ojo, ese fantasma que aparece y desaparece en los picós, esa brisa que se apodera de la Troja, ese sonido bestial que se manifiesta mágicamente en las músicas y en los cuerpos, ese sabor, esa fuerza, esa potencia”, manifestó la tallerista.
Comentarios
Publicar un comentario