*Nuestros uniformados están comprometidos con la seguridad de Barranquilla y su are metropolitana.*

 











_Mas de 500 uniformados desplegados por todas las estaciones de servicio público_



La Policía Metropolitana de Barranquilla a través de la estrategia *Intervención al Transporte Masivo*, con toda la oferta institucional, ejecutan actividades de registro y control en las diferentes estaciones de recogida de pasajeros y los buses que hacen parte del transporte masivo.    


Con el propósito de fortalecer la percepción de seguridad al interior del sistema de transporte masivo Transmetro, la Policía Metropolitana de Barranquilla , en un trabajo interinstitucional con las autoridades Distritales y las directivas del sistema de transporte masivo, adelantan intervenciones operativas y preventivas enfocadas en contrarrestar la comisión de delitos y conductas contrarias a la convivencia al interior del sistema de transporte masivo.


Con un dispositivo de seguridad de más de 500 mujeres y hombres policías del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, Investigación Criminal, Infancia y Adolescencia, Transito y Transporte y gestión comunitaria, se llevan a cabo acciones operativas, preventivas, de control y acompañamiento a 18 estaciones, y a los articulados que cubren las rutas del sector de Soledad, centro y el norte de la ciudad, en donde además del saludo institucional, se solicitan antecedentes y se sensibiliza a la comunidad sobre el autocuidado y autoprotección al momento de utilizar este medio de transporte.



Tenga en cuenta estas medidas de seguridad cuando use el transporte público:


• Antes de subirse al articulado, tenga lista la tarjeta o el dinero con el que va a pagar, de este modo no va a exponer lo que tiene en la billetera o en la maleta.


• Ingrese al bus o articulado por los accesos permitidos.


• Evite hacerse en zonas donde haya muchas personas.


• No entable conversación con desconocidos.


• Cuando ingrese o salga del transporte masivo o ruta alimentadora, no permita que nadie ejerza presión sobre usted.


• Confíe en su instinto y si ve personas sospechosas no dude en bajarse del transporte y así mismo denunciar a los números de emergencia de la Policía Nacional.


• Procure no quedarse dormido en los transportes públicos.


La Policía Nacional continúa la lucha  frontal ante el delito e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que pueda afectar la tranquilidad y seguridad de los mismos a la línea única de emergencia 123.


Declaraciones del señor teniente coronel Giovanny Barrero comandante operativo policía metropolitana de Barranquilla.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana