En la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, 160 JÓVENES COLOMBIANOS INICIAN SU PROCESO DE FORMACIÓN COMO MARINOS DE COLOMBIA


















Los aspirantes a Grumete Naval, durante un lapso de tres meses, vivirán un proceso de adaptación a la vida militar para luego comprometerse, bajo juramento, a defender la Nación.

 

Un total de 160 aspirantes ingresaron al alma máter de la suboficialidad naval colombiana, para dar inicio a su primera etapa de formación como Grumete Naval, donde se adaptarán a la vida militar durante tres meses bajo preceptos de fortalecimiento de la disciplina, carácter y vocación de servicio, quienes luego de afrontar este proceso, prometerán ante la bandera servir a la Patria, donde en calidad de alumnos continuarán aportando a la potencialización, el desarrollo, la defensa y la seguridad de la Nación.




Los Suboficiales de la Armada de Colombia, son líderes que se forman a bordo de la Escuela Naval ARC “Barranquilla”, en un lapso de seis meses a dos años, según el proceso de incorporación al que hayan aplicado. Es de anotar que, si el aspirante sólo posee el título de bachiller, ingresa como Grumete Naval Regular, mientras aquellos que cuentan con alguna carrera tecnológica, convocada por la Institución Naval, es incorporado como Grumete Tecnológico o del Cuerpo Administrativo.

La Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla” es una institución de educación superior tecnológica, acreditada en alta calidad, que brinda a los jóvenes colombianos 10 programas académicos durante su periodo de formación militar, entre ellos: Administración Marítima, Buceo y Salvamento Marítimo, Electromecánica, Electrónica, Mantenimiento Aeronaval, Naviera, Oceanografía Física e Hidrografía, Operaciones de Submarinos y Sanidad Naval.

La Armada de Colombia a través de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla” continuará formando hombres y mujeres de mar en programas académicos, formales y no formales, con altos estándares de calidad que permitan seguir contribuyendo al posicionamiento de Colombia como una potencia bioceánica.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Avance: Agenda climática, cooperación y financiamiento mundial, temas de Colombia en la Cumbre del G77 + China

Murió el rey vallenato Miguel López, hoy en el Instituto Cardiovascular de Valledupar

Transmetro reactiva la ruta A9-4 Carrera 46 en fines de semana