Agéndese para vivir de manera presencial y virtual la experiencia que trae Colombia 4.0 este año
- Habrá charlas y conferencias sobre Animación, Media, Videojuegos, Fintech, Gobierno Digital, Innovación 4.0, Habilidades Digitales, Emprendimiento con Héroes Fest y SosTECnibilidad algunas serán virtuales.
- Las inscripciones están abiertas y son gratuitas. Las personas interesadas en registrarse lo pueden hacer a través del siguiente enlace: https://registro.col40.co/
Colombia 4.0, el evento más importante de las Industrias Creativas Digitales y TI de Latinoamérica, se realizará de forma presencial y virtual los días 5, 6 y 7 de mayo de 2022 en Corferias, Bogotá, y tendrá una agenda paralela para que cualquier persona, sin importar el lugar en el que se encuentre, disfrute de algunas conferencias virtuales.
Y agregó: “desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones invitamos a toda la ciudadanía a inscribirse sin ningún costo a la versión número 12 de Colombia 4.0, para que conozcan las últimas tendencias del sector TIC y disfruten de una experiencia a la vanguardia de los avances tecnológicos actuales”.
Este evento está dirigido a expertos, académicos, estudiantes, gremios y representantes de la industria y, en general, a todos los ciudadanos que desean inscribirse de forma gratuita a través de https://registro.col40.co/ Los interesados en asistir a cada una de las actividades deben tener en cuenta que tienen aforo limitado y que para el ingreso a las instalaciones de Corferias se les solicitará el carnet de vacunación con esquema completo. (Para consultar más información sobre los protocolos de bioseguridad del recinto los invitamos a que ingresen a https://corferias.com/es/
Los asistentes, tanto en el formato virtual como presencial, tendrán la oportunidad de participar de conferencias y talleres enfocados en las últimas tendencias de las Industrias Creativas Digitales y TI. Adicionalmente, tendrán la oportunidad de crear redes de contactos, gracias a que cada día se cuenta con la presencia de alrededor de 5.000 personas, que las une su trabajo e interés por el sector, la Muestra comercial y la Rueda de Negocios.
Información de cada temática
- Videojuegos: Con expertos provenientes de diferentes partes del mundo y talento colombiano, los asistentes conocerán las etapas del desarrollo de un videojuego. En los contenidos enfocados en esta temática se compartirán técnicas, secretos, tips y las últimas tendencias en el desarrollo, uso y comercialización de esta industria.
- Animación: Reunirá expertos en proyectos de animación y efectos visuales de diferentes producciones que se han sido aplaudidas por la crítica. Los expertos compartirán una dosis de inspiración y aprendizaje en todo lo relacionado con la animación digital y VFX, por lo que los asistentes podrán desarrollar técnicas y profundizar habilidades al lado de los mejores exponentes del mundo.
- Habilidades digitales: Expertos nacionales e internacionales Exponer un conjunto de conocimientos que permiten el uso seguro y eficiente de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Durante las charlas y talleres enfocados en esta temática, los asistentes podrán entender temas relacionados con la transformación de los modelos de negocio.
- Emprendimiento: Los asistentes podrán conocer de primera mano a exponentes del emprendimiento digital nacionales e internacionales, quienes compartirán sus experiencias. Asimismo, habrá charlas enfocadas alternativas de financiamiento y sobre los procesos necesarios para impulsar y desarrollar con éxito un emprendimiento: planeación, ejecución y consolidación.
- Medios: Habrá conferencias y paneles con expertos nacionales e internacionales en diferentes lenguajes. En estos espacios, los participantes podrán conocer, de la mano de expertos, las tendencias en temas audiovisuales, musicales y de marketing, que están revolucionando estas industrias a través de la tecnología.
- Innovación 4.0: A través de expertos nacionales e internacionales se podrán conocer las últimas tendencias y técnicas avanzadas y operaciones con tecnologías en materia de inteligencia artificial, aplicaciones de la IA para la industria creativa y TI, metaverso. Asimismo, se hablará sobre robótica, analítica, las tecnologías cognitivas, la nanotecnología y el Internet of Things (IoT).
- SosTECnibilidad: Expertos compartirán sus experiencias relacionadas con las innovaciones, retos y desafíos de los grandes avances tecnológicos en materia de desarrollo sostenible. Por ejemplo, habrá espacios enfocados en protección de fauna con data, activismo ambiental, economía de datos, entre otros.
- Gobierno digital: Contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán su conocimiento con los asistentes sobre el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) a la hora de consolidar un Estado competitivo, proactivo e innovador, que genere valor público en un entorno de confianza digital.
- Fintech: En los espacios dedicados a estas temáticas, los panelistas compartirán con los participantes cuál es el aporte de las soluciones digitales en mate4ria de financiación de los negocios y las nuevas empresas. Adicionalmente, se hablará sobre cómo avanza la adopción de las criptomonedas y algunos casos en los que se ha legalizado su uso.
Comentarios
Publicar un comentario