Cartagene sede de la Mini cumbre sobre Salud mental Organizada por la Agencia Mundial de Prensa
Por: Claudia I. Arregocés y Gabriel E. Briñez vanegas
La salud mental se refiere al estado de bienestar emocional, psicológico y social de una persona. Incluye la manera en que pensamos, sentimos, nos relacionamos con los demás y enfrentamos los desafíos de la vida. La buena salud mental es fundamental para el funcionamiento diario, el logro de metas y el mantenimiento de relaciones saludables.
Algunos aspectos clave de la salud mental incluyen:
Bienestar emocional: implica tener una gama de emociones saludables y poder manejar el estrés y las dificultades de manera efectiva.
Salud psicológica: se refiere a tener una mente equilibrada y funcional, así como a la capacidad de adaptarse y recuperarse de situaciones adversas.
Relaciones saludables: tener conexiones sociales positivas y apoyadoras con amigos, familiares y la comunidad es importante para el bienestar mental.
Autoestima y autoaceptación: desarrollar una imagen positiva de uno mismo y aceptarse a uno mismo con sus fortalezas y debilidades es esencial para la salud mental.
Equilibrio entre trabajo y vida personal: encontrar un equilibrio saludable entre las demandas laborales y personales es fundamental para prevenir el agotamiento y el estrés crónico.
Acceso a recursos y apoyo: tener acceso a servicios de atención médica mental, terapia y apoyo social es crucial para mantener una buena salud mental.
Es importante cuidar de nuestra salud mental y buscar ayuda cuando sea necesario. Si estás experimentando dificultades emocionales o enfrentando problemas de salud mental, te animo a que busques el apoyo de un profesional de la salud mental, como un psicólogo o psiquiatra, quienes están capacitados para brindar el tratamiento adecuado. También hay líneas de ayuda y organizaciones que pueden proporcionar apoyo en situaciones de crisis. No dudes en hablar con tus seres queridos sobre tus preocupaciones, ya que el apoyo social puede ser muy beneficioso.
Para esto el próximo mes de Junio en el corralito de piedra Cartagena se llevara a cabo la mini cumbre sobre Salud mental como antesala de la gran "CUMBRE GLOBAL DE LA SALUD MENTAL" que se llevará a cabo en el mes de Octubre en la capital del País.
La Cumbre Global de la Salud Mental, se
realizará a través de 4 plataformas virtuales y un campus con 1 auditorio
multimodal y 4 salones, desde los cuales se harán las presentaciones (foros,
mesas temáticas, conversatorios), con transmisión, en tiempo real, desde las
plataformas virtuales. Donde se abordaran 4 ejes temáticos:
DDHH, DIH, NO VIOLENCIA Y RECONCILIACION.
DESARROLLO HUMANO, PANDEMIA Y SALUD.
INCLUSIÓN SOCIAL Y SUJETO POLÍTICO.
AMBIENTE, COSMOVISIÓN Y CULTURA.
El objetivo General. Generar estrategias y protocolos de intervención y manejo de las patologías mentales con enfoque diferencial, ponderando los saberes ancestrales y la cosmovisión de los pueblos originarios, a través de la disertación técnico científica de los diferentes ejes temáticos, como herramienta para la investigación de los desafíos en materia de salud mental a nivel global.
Los ejes tematicos tanto para la mini cumbre del caribe que se llevara a cabo en la ciudad de cartagena en como para la cumbre a realizarse en Bogota son los siguiente:
Nro. 1. |
DDHH, DIH, NO VIOLENCIA Y RECONCILIACION.
EJE
Nro. 2. |
No te lo puedes perder la cita es el proximo 29 y 30 de Junio, El Mundo unido en torno a la salud mental.no te la puedes perder.
Comentarios
Publicar un comentario